La reciente oleada de erupciones en el Sol 
hizo saltar chispas en las auroras cercanas a los polos. Investigadores 
financiados por la NASA dicen que las tormentas solares del 8 al 10 de 
marzo vertieron suficiente energía en la atmósfera superior de la Tierra
 como para poder suministrar electricidad durante dos años a la ciudad 
de Nueva York.
"Esta fue la mayor dosis de calor que hemos recibido de una 
tormenta solar desde el año 2005", dice Martin Mlynczak, del NASA 
Langley Research Center. "Fue un gran evento, y muestra cómo la 
actividad solar puede afectar directamente a nuestro planeta".
Durante el período de tres días, del 8 al 10 de marzo, la 
termosfera absorbió 26.000 millones de kWh de energía. La radiación 
infrarroja a partir de CO2 y NO, los dos refrigerantes más eficaces en 
la termosfera, re-irradió un 95 por ciento de esa energía de vuelta al 
espacio.
En términos humanos, esto es una gran cantidad de energía. 
Según la oficina del alcalde de Nueva York, un hogar medio consume un 
poco menos de 4.700 kWh al año. Esto significa que la tormenta 
geomagnética trajo suficiente energía a la atmósfera para abastecer a 
todos los hogares en la Gran Manzana durante dos años.
"Desafortunadamente, no hay forma práctica de aprovechar este 
tipo de energía", dice Mlynczak. "Es difusa y queda fuera del alcance, 
muy por encima de la superficie terrestre. Además, la mayoría ha sido 
enviado de vuelta al espacio por la acción del CO2 y NO".
fuente del texto/EP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.