lunes, 28 de noviembre de 2011

Sabes que el sistema de cultivo sin tierra se llama Hidroponia. És fácil y usted puede hacerlo.

Archivo:Hydroponic strawberry usda.jpg
La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta. Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

¿Qué es la Hidroponia?(vínculo al concepto de hidroponía)

La hidroponia es una técnica de cultivo sin tierra, en el cual se hace crecer plantas con o sin sustrato (el cual nunca es tierra, puede ser arena, concha de coco, concha de arroz, goma-espuma, técnica suspensión en el aire), el cual solo sirve de sostén para las raíces.

¿Cómo funciona la Hidroponia?

El trabajo de hacer crecer la planta lo hace la solución de nutrientes con la cual se lava, se hace flotar o se irriga de forma continua la raíz de la planta.

Raíces de la Hidroponia (orígenes)

La hidroponia se origina con la necesidad de producir alimentos por parte de poblaciones que habitaban en regiones sin tierras fértiles para cultivar, pero que contaban con fuentes de agua suficientes. De tal manera que la hidroponia es muy antigua. Hubo civilizaciones enteras que la usaron como medio de subsistencia, y existen datos históricos que sustentan la afirmación de que los cultivos hidropónicos se conocían en diversas localizaciones geográficas. Uno de estos datos son las descripciones de los "Jardines colgantes de Babilonia" que se describía recibían riego por canales de agua. Otros ejemplos incluyen siembra de hortalizas en "Barcazas" llenas de limo y sustancias nutritivas del fondo del lago que quedaba en lo que ahora es ciudad de México.

En Wikipedia muestran desacuerdo con estas afirmaciones debido a que dicen que el concepto de la hidroponia con soluciones nutritivas propiamente dicho se inicia es con las investigaciones del Dr William Frederick Gericke en 1936; sin embargo es de hacer notar que esos cultivos en barcazas de los aztecas, fueron cultivos SIN TIERRA con uso de sustancias nutritivas que los ellos utilizaron al principio de forma ingenua y luego con una gran especialización. Además la arena de rio es uno de los sustratos de la hidroponía.

Ventajas de la hidroponia

Por ser un cultivo sin tierra, el cultivo hidropónico ofrece la ventaja de no necesitar grandes terrenos para que rinda frutos y no depende de la calidad del suelo, sino de la solución. Los implementos y costos la hacen rentable. Y además, como también se puede usar con plantas ornamentales, sirve de relax.








Consejos sobre las deficiencias de nutrientes y toxicidad.

Los desordenes de nutrientes puede ser complejos de prever por que factores como temperatura, humedad, tiempo de luz del día, enfermedades, etc. pueden modificar el requerimiento de la planta para cierto elemento químico. Además la mezcla de varios desordenes pueden enmascarar la deficiencia que hay que corregir. Por lo tanto, en lugar de corregir el problema cuando aparezca hay que prevenir para evitar problemas de nutrición y producción. Aquí se presentan los síntomas presentes en tomates cuando hay una deficiencia o un sobrante del compuesto químico que genera la toxicidad de la planta.



1. Nitrógeno (N)

Deficiencia: Las hojas viejas están amarillas y el fruto es pequeño.

Exceso: Planta tiene un color verde oscuro con abúndate follaje pero un crecimiento pequeño de la raíz con caída de las flores y baja producción de fruto.

2. Fósforo (P)

Deficiencia: El crecimiento es lento y la fruta tarda en madurar, color morado por debajo de las hojas más jóvenes.

Exceso: No hay ningún síntoma pero se presentan deficiencias de cobre (Cu) y zinc (Zn) cuando hay un exceso de fósforo.

3. Potasio (K)

Deficiencia: Hojas viejas amarillentas con puntos muertos, maduración del fruto disparejo.

Exceso: No se adsorbe en las planta cuando hay exceso de este elemento pero los niveles altos genera deficiencia de Mg, Mn, Zn y Fe.

4. Sulfuro (S)

Deficiencia: La deficiencia de S es muy rara pero presenta amarillamiento de venas en hojas jóvenesy tallos púrpuras.

Exceso: Las venas internas se ponen amarillas o las hojas se queman.

5. Magnesio (Mg)

Deficiencia: Amarillamiento interno de las hojas viejas, (remedio usar en un solución en spray con 10% de sulfato de magnesio sobre las hojas)
Exceso: No hay síntomas visuales.

6. Calcio (Ca)

Deficiencia: Fruta podrida, amarillamiento de los márgenes de las plantas más jóvenes. La parte baja genera tonos púrpuras, hojas curveadas, la punta más alta podrida o muerta. (remedio usar una solución en spray de 0.75 a 1.0% de nitrato de calcio en solución o 0.4 %de cloruro de calcio sobre las hojas)

Exceso: No hay síntomas visuales.

6. Hierro (Fe)

Deficiencia: Amarillamiento interna de las venas en hojas jóvenes, amarillamiento de los márgenes de las hojas extendiéndose a centro de las hojas. Abortos de flores. Cuando el pH es alto genera deficiencia de Fe. (remedio es una solución en spray con 0.2% a 0.5% de quelato de fierro cada 3 o 4 días sobre las hojas)

Exceso: No es problema.

7. Cloro (Cl)

Deficiencia: Hojas marchitas con amarillamiento color bronce. Crecimiento de raiz detenido.

Exceso: Punta de la hojas quemadas o amarillentas, caida de hojas y crecimiento detenido.

8. Manganeso (Mn)

Deficiencia: Amarillamiento interno de hojas viejas, hojas de verde pálido con hojas muertas, pocas flores y frutos.

Exceso: Amarillamiento y crecimiento detenido.

9. Boro (B)

Deficiencia: Puntos muertos, amarillamiento intervenal de hojas superiores, hojas frágiles, esta deficiencia genera deficiencia de calcio. (remedio usar spray en la hojas con una solución de 0.1 a 0.25% de borax)

Exceso: Amarillamiento de la punta de la hoja generando que tomen tonos cafés.

10. Zinc (Zn)

Deficiencias: Puntos cafés, hojas pequeñas y algunas veces largas y angostas (remedio es un spray en la hojas de una solución de 0.1 a 0.5% de solución de sulfato de zinc)

Exceso: Comúnmente acompañado con deficiencia de Fe presenta amarillamiento.

11. Cobre (Cu)

Deficiencias: Hojas jóvenes verdes oscuras y con formas extrañas, enroscadas en tubos, pocas o ninguna flor.

Exceso: Crecimiento reducido con síntomas de deficiencia de Fe.



12. Molibdeno (Mo)

Deficiencias: Amarillamiento de la venas en hojas viejas y margenes de las hojas curveadas hacia arriba. (remedio una solución en spray de 0.07 a 0.1% de solución de molibdananato de amonio o sodio sobre las hojas).

Exceso: Las hojas tomas un color amarillo dorado.



Cuando se detecta una deficiencia se debe de cambiar la concentración de la solución de nutrientes. Del elemento que se detecto deficiencia aumentar un 25% a un 30% la concentración. Después de que el error se corrigió se debe de reducir esta concertación a la mas adecuada. Usa una solución en spray sobre las hojas es una solución rápida pero podría generar quemado de la hojas. Se recomienda rociar solo algunas plantas y esperar ver el efecto después de varios días y si el efecto es favorable se podrá rociar todas las demás plantas.

El tomate es la mejor variedad de planta que se puede utilizar para iniciar con un huerto hidroponia, animate y realiza ese proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.