El primer vídeo nos muestra cómo fabricar unas gafas de visión nocturna. Lo primero que tengo que decir es que yo no lo he probado, pero parece que tiene buena pinta la idea. Tendríamos que coger unas antiguas gafas, adaptarles unos LEDs de infrarrojos y en los cristales poner dos papeles de colores azul y rojo de celofán o acetatos semi-transparentes, por lo que sería mejor utilizar unas gafas de sol para el experimento (del estilo que llevan las gafas para ver en 3D). El vídeo lo cuenta con más detalle:
Y gracias a este segundo vídeo, podemos adaptar una cámara de vídeo barata que tengamos por casa para grabar en la oscuridad. Este vídeo DIY (Do It Yourself) utiliza una cámara de vídeo digital, pero el mismo concepto se puede aplicar a las cámaras fotográficas también.
Los sensores de las cámaras digitales son sensibles a la vez a la luz visible y a la luz infrarroja (IR); aunque lógicamente hay sensores más preparados para capturar la luz IR, éstos suelen ser más caros, y esto es un pequeño tutorial DIY (hazlo tu mismo) para que lo puedas hacer con un sensor más normal. Por delante de estos sensores en las cámaras normales de vídeo, hay un filtro especial de infrarrojos utilizados para bloquear la luz infrarroja del sensor. Si este filtro especial se retira, la cámara puede ser sensible a la luz de infrarrojos.
El truco en este vídeo consiste en reemplazar el filtro con el extremo negro de una película negativa, y a continuación, utilizando láminas de celofán o acetatos semi-transparentes de luz roja y azul en una linterna, hacer que emita sobre todo la luz IR. El resultado es una cámara y una linterna "re-inventada" con la que puedes tomar fotografías y vídeos en la oscuridad, donde las cámaras normales no pueden.
El vídeo está en inglés, pero no creo que sea muy difícil entender lo que hace habiendo leído las explicaciones que he puesto más arriba.
vía/soygik.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.