Una reciente investigación realizada por la Asociación Médica Alemana ha sacado a la luz detalles sobre la utilización de drogas entre las fuerzas del ejército nazi con la finalidad de aumentar la fuerza y la resistencia de los soldados alemanes durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
Según documentos de la Wehrmacht –el ejército alemán– hasta ahora desconocidos, entre 1939 y 1945, las autoridades militares nazis distribuyeron entre sus soldados hasta un total de 200 millones de pildoras de un compuesto llamado Pervitin, cuya fórmula farmacológica se correspondía con la metanfetamina.
Según este estudio, los soldados recibieron esta sustancia con la finalidad de que desarrollaran una mayor fuerza, resistencia y ferocidad durante los combates, algo que contrasta notablemente con los preceptos nazis que preconizaban un estilo de vida saludable entre sus fuerzas, rechazando el consumo de alcohol y tabaco con el fin de mantener una raza aria pura y fuerte.
Los investigadores de la Asociación Médica Alemana han explicado también que los científicos nazis experimentaron además con un derivado de la cocaína, un estimulante que estaría destinado a los soldados de la primera línea del frente, y cuyos efectos fueron probados en los prisioneros de campos de concentración.
Según el criminalista Wolf Kemper, autor del libro Nazis on Speed, esta sustancia –bautizada como D-IX– fue administrada a prisioneros el campo de Sachsenhausen, a quienes se les obligó a recorrer más de 110 kilómetros sin descansar, mientras cargaban con un peso superior a los veinte kilogramos.
El plan era distribuir esta nueva “droga de la muerte” entre los soldados, pero la sorpresa que supuso el desembarco de Normandía frustró los planes de los científicos nazis.
fuente del texto/ The Daily Mail
Para saber más:
Que es la Metanfetamina?
La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con elalcaloide efedrina y con la hormona adrenalina.
El compuesto, en su forma pura, es un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor amargo, muy soluble en agua o etanol.
Historia:
Fue sintetizada en Japón, en 1919, tomando como modelo la molécula de anfetamina. Sin embargo, sólo comenzó a comercializarse en 1938, con el nombre de Methedrina. Originalmente se utilizaba en descongestivos nasales e inhaladores bronquiales. También se ha utilizado como droga estimuladora para el sexo en algunas regiones.
Durante la Segunda guerra mundial fue utilizada tanto por los Aliados como por el Eje para estimular a sus tropas.1
En 1971, la Convención Internacional de Psicotrópicos sometió a control la metanfetamina, ubicándola en la Lista II, por lo que su circulación se vio drásticamente reducida, pero continuó siendo legal.
En la actualidad, este status sigue siendo válido (aunque sólo sea nominalmente) en la mayoría de los países, incluyendo ejemplos tan dispares como Estados Unidos, Chile y Argentina. En el Reino Unido la forma oral está en Lista II (Clase B, en su legislación).
Efectos fisiológicos
Aunque la estructura química de la metanfetamina es similar a la de la anfetamina, sus efectos sobre el sistema nervioso central son más pronunciados. Lamolécula de metanfetamina tiene la habilidad de cruzar muy fácilmente la barrera que separa al cerebro del resto del cuerpo, técnicamente conocida comobarrera hematoencefálica. Esta habilidad permite que los niveles de sustancia en el cerebro alcancen unas 10 veces los niveles en sangre, logrando ejercer su acción casi exclusivamente sobre el sistema nervioso central.
La metanfetamina está indicada en el tratamiento de la narcolepsia, del desorden caracterizado por déficit de atención y también en el control de laobesidad. El último uso, aunque vigente, es poco aceptado en la actualidad; las indicaciones para narcolepsia y TDAH son reconocidas como terapéutica de segunda línea.
Adicción:
Como ya se ha mencionado, la metanfetamina es un estimulante incluido por la Convención Internacional de Psicotrópicos en la Lista II (Schedule II), lo cual significa que la droga tiene un alto potencial de adicción y sólo es accesible por medio de recetas médicas oficiales, que no se pueden renovar.
La metanfetamina es conocida por su reputación de estimulante adictivo. Como la anfetamina, esta droga incrementa la actividad, reduce el apetito y produce una sensación general de bienestar. Excita receptores neuronales vinculados a las señales de recompensa y gratificación: produce euforia, alivia la fatiga y mejora el rendimiento en tareas simples.
fuente/ Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.