Un fuerte terremoto de 6,2 grados azotó esta mañana en Ica, Perú creando gran pánico en la población a las 0:10 de la medianoche.
Un informe preliminar dado por la prensa local reporta más de 70 heridos y cerca de 10 casas derrumbadas.
En ciudades como Cañete, Pisco, Ica, Cusco, Ayacucho y Arequipa se informó que se etán registrando réplicas y están sufriendo de cortes de energía eléctrica informó La República.
Según el reporte sísmico del Instituto Geofísico de Perú, el sismo se registró en el continente a 48 km de profundidad y 47 km al suroeste de Ica con una magnitud de 6,2 grados en la escala de Richter en las coordenadas -14,31 S y -76,07 O.
Similar información registró el Servicio de Geología de Estados Unidos, USGS, con un reporte de 39 km de profundidad en las coordenadas 14,1 S y 75,6 O a 15 km de la ciudad de Ica.
Entre los centros y localidades más cercanos al epicentro están la Parroquia de San Francisco cerca de Ica, la laguna Huacamina, Santa Rosa, Paracas, Pisco, Huatara y Chincha Alta, esta última a 96 km. La capital se encuentra a 280 km del epicentro.
El seismo se sintió grado IV en Pisco y grado III en Lima, agrega el informe del Instituto Geofísico de Perú.
Heridos
Medios locales señalaron que hasta el momento se registran 22 heridos que está atendiendo el Hospital Augusto Hernández Mendoza. Las personas ingresaron tras el sismo que sacudió Ica y otras ciudades del país, informó RPP.
Fernando León Castañeda, portavoz del centro de salud informó dos horas después del sismo a la radioemisora que la mayoría de pacientes ingresó presentando heridas cortantes y traumatismos, entre ellos un menor de apenas dos años con una herida contusa en el cuero cabelludo. Los pacientes no cuentan con seguro social pero advirtió que todos serán atendidos, incluso los que se espera lleguen desde la periferia.
“La mayoría son traumatismos, cortes, heridas cortantes.
Hay una paciente que tiene una fractura en el pie y otro con fractura en la pelvis. Todos están estables, por el momento no hay pacientes que revistan gravedad”, señaló.
En el Hospital Santa María del Socorro, también de la ciudad de Ica, otros 9 nueve heridos (cuatro varones y cinco mujeres) por politraumatismos y continúan legando más advirtieron las autoridades de salud. Solo una menor de 12 años se quedará en observación, agregó el medio RPP. Pasadas las horas se registraron un total de 17 heridos atendidos en el hospital informó
El Comercio de Perú
A la ciudad de Pisco también llegaron heridos que están ingresando al Hospital San Juan de Dios.
Antecedentes históricos de sismos en Perú:
Fecha Localidad Magnitud nº víctimas
1619 02 14 - Trujillo, Perú - M 7.7 350 víctimas
1664 05 12 - Ica, Perú - M 7.3 400 víctimas
1687 10 20 -Lima, Perú - M 8.5
1746 10 28 - Lima, Perú 5.000 víctimas
1821 07 10 - Camaná, Perú - M 8.2 162 víctimas
1908 12 12 - frente a las costas del Centro del Perú - M 8.2
1913 11 04 - Abancay, Perú 150 muertes
1940 05 24 - Callao, Perú - M 8.2 249 víctimas
1942 08 24 - Frente costa central M 8,2 30 víctimas
1943 01 30 - Yanaoca, Perú 200 muertes
1946 11 10 - Ancash, M 7,2 1.400 víctimas
1947 11 01 - Satipo, Perú - M 7.3 233 víctimas
1948 05 11 -Moquegua, Perú - M 7.4 70 fallecidos
1950 05 21 - Cusco, Perú - M 6.0 83 fallecidos
1953 12 12 - Tumbes, Perú - M 7.4 7 fallecidos
1958 01 15 - Arequipa, Perú - M 7.3 28 fallecidos
1960 01 13 - Arequipa, Perú - M 7.5 57 fallecidos
1968 06 19 - Moyobamba, Perú - M 6.9 46 víctimas
1969 10 01 - Comas región, Chile - M 6.4 136 víctimas
1970 05 31 - Chimbote M 7,9 66.000 víctimas
1974 10 03 - Costa central M 8,1
2001 06 23 - Costa de Perú, M 8,4 138 fallecidos
2001 07 07- Cerca de la costa del Perú - M 7.6 1 fallecido
2005 09 26 . Norte de Perú, 5 víctimas
2006 10 20 -Costa Central M6,7
2007 08 15 . Costa Central Ica .M 8,0 514 víctimas
fuente del texto/ La Gran Época
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.