
Un fuerte
terremoto en Salvador de 7,4 grados Richter
ocurrió a las 9:37 hora local del
26 de agosto, equivalente a las 4:37 horas UTC del 27 de agosto, frente a
la costa de Salvador, informa el Servicio Geológico de Estados Unidos
(USGS). Informes de El Salvador denuncian desaparecidos en la Isla
Méndez.
Tras el sismo, el Centro
de Predicciones de tsunami del Pacífico descartó en un segundo comunicado la posible
alerta emitida al inicio para las costas de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y México.
Comandos de Salvamento de El Salvador informaron de un oleaje anómalo causado por el sismo y que llegó en la noche a las costas de Usulután, según la Prensa Gráfica.
En la Isla Méndez, algunas personas se reportaron desaparecidas, por lo que junto a la Protección Civil están movilizando personal al sector para verificarlas y emprender la búsqueda, si es el caso, agregó el medio salvadoreño.
En la Isla Méndez, algunas personas se reportaron desaparecidas, por lo que junto a la Protección Civil están movilizando personal al sector para verificarlas y emprender la búsqueda, si es el caso, agregó el medio salvadoreño.
El epicentro fue a 52 Km de profundidad a 111 Km al sur de Puerto El Triunfo,
118 Km al sur de Usulután, 123 Km al sur de San Rafael y a 133 Km al
sur de Santiago de María, ciudades de El Salvador, según USGS. ( La Gran época )
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo análisis a un articulo, comentario o noticias. De acuerdo o no, le pedimos respeto y el uso de un léxico apropiado. Y, para poder publicar comentarios hay de darse de alta como miembro de este blog. Muchas gracias.